31/10/2023
1K
0
1
En octubre y principios de noviembre, los montes Seoraksan y Odaesan a menudo se citan como destinos imperdibles para el otoño. En general, se considera que las montañas de Corea son sitios imprescindibles para caminar y tomar fotografías del colorido follaje de esta estación; pero suelen estar atestados de visitantes. En el último tiempo, hay quienes prefieren ir a lugares menos conocidos, donde se puede disfrutar del otoño en paz y tranquilidad, y que no están muy lejos de Seúl. En este artículo le indicaremos algunos de estos lugares ocultos que vale la pena descubrir.
El Bosque Hwadam se encuentra en la ciudad de Gwangju, provincia de Gyeonggi-do, a solo una hora en transporte público de la capital (no confundir con la ciudad metropolitana de Gwangju, en la sureña región de Jeolla-do). Este gran parque botánico alberga una vegetación muy rica que da a los visitantes la impresión de estar paseando por un bosque. Tiene la ventaja de ofrecer un monorraíl que lo lleva a la parte superior del parque, desde donde se obtienen vistas panorámicas de los alrededores. El parque también está ajardinado con senderos de madera, donde a veces se pueden ver a erizos y ardillas pululando en las inmediaciones.
Más información
Bosque HwadamEl Bosque de Gingkos de Hongcheon está cubierto de colores otoñales con reflejos dorados que forman una impresionante imagen natural durante esta estación. Se dice que un hombre, para pedir por la recuperación de su esposa enferma, plantó un árbol cada año durante 30 años. Se trata de un terreno de propiedad privada con más de 2.000 ejemplares de gingkos, que solo está abierto al público general durante el mes de octubre. En los alrededores, también hay importantes sitios turísticos como el manantial Sambong en el pico Gachilbong, la Aldea del Yeolmokeo y otros, que se pueden visitar en un viaje de 1 día desde Seúl.
Más información
Bosque de Gingkos de HongcheonEl templo Seonunsa, en Jeonbuk-do, cuenta con una larga historia de más de 1.460 años. Famoso en abril por sus flores de camelia; también es muy visitado en otoño por su follaje rojo y dorado. Abrazado por el arroyo Dosolcheon, este templo en particular adquiere un aire propio de una película de misterio, lo que lo hace merecedor de buenas fotos de recuerdo. El templo alberga varios patrimonios culturales y naturales, ofrece programas de estancia en templo (temple stay) y resulta interesante para aquellos que desean conocer sobre el budismo coreano.
Más información
Templo SeonunsaGwanbangje es un dique localizado en Damyang, provincia de Jeollanam-do, que se extiende por unos 6 km a lo largo del arroyo Gwanbangcheon. En este lugar se encuentra un sendero arbolado de 2 km que ha tomado el nombre de Bosque Gwanbangjerim. En otoño, los árboles se tiñen de diferentes colores, y al caer la noche, las esculturas del parque se iluminan creando un ambiente muy romántico. En otoño, también es recomendable visitar la zona bien temprano por la mañana, a la hora de la salida del sol, para poder apreciar los paisajes otoñales envueltos en la niebla matutina. Las fotos que tome en ese momento tendrán un encanto especial. Y para quienes disfrutan de las actividades deportivas como alquilar bicicletas de agua o visitar un interesante parque con esculturas, entre otros.
Más información
Bosque GwanbangjerimEl Jardín de los Secretos se encuentra en el municipio de Inje-gun, provincia de Gangwon-do; y forma parte del área de control militar, por lo que no está abierto al público general. Aunque hay muchas zonas restringidas, los amantes de la fotografía pueden acceder a los lugares especialmente autorizados para tomar fotografías al lado de la carretera y capturan imágenes de este bosque primitivo en estado virgen. Rodeado de montañas, el sitio alberga mucha variedad de vegetación, desde arbustos redondeados, árboles de hojas caducas y coníferas, que se suman a los senderos serpenteantes y la niebla matutina que caracterizan este entorno prístino y misterioso. En los alrededores también encontramos el Bosque de Abedules de Wondae-ri, que se enorgullece de tener unos 70.000 ejemplares de este árbol. Los abedules, en compañía del follaje otoñal, conforman una escena muy armoniosa en términos estéticos. Si puede visitar ambos lugares, le recomendamos ir temprano por la mañana al Jardín de los Secretos para captar la niebla y luego, tras la salida del sol, trasladarse al Bosque de Abedules.
Más información
Jardín de los SecretosMás información
* Este artículo fue actualizado en octubre de 2023. A partir de entonces puede haber cambios, por lo que se recomienda confirmar la información antes de hacer una visita.