Inicio de sesión de las redes sociales
Inicie sesión en Google o Facebook.
Los Estilos Han
El hanok es la vivienda tradicional coreana. La clase social de aquella época se veía reflejada en el tejado. Si el techo era de paja, la casa pertenecía a un plebeyo; y si era de tejas, era de un hombre de clase media o de la nobleza. Aunque hoy en día ya no es un tipo de vivienda común, hay gente que sigue viviendo en hanok.
Una de las grandes atracciones que guarda el hanok es el sistema de calefacción a través del suelo llamado ondol. Con el fuego, se calientan piedras instaladas en el suelo. El calor obtenido se extiende por todas las partes de la habitación que permite aguantar el frío del invierno.
Los hanok son viviendas ecológicas que se construyen con materias primas de la naturaleza: madera, tierra, piedra, paja, teja y papel. Las columnas y la estructura del hanok son de madera, luego se revisten con ladrillos preparados con mezcla de tierra y pasto, y el suelo se cubre con piedra y tierra. Las ventanas y puertas, hechas de madera, se revestían con hanji (papel tradicional coreano), también se pegaba el hanji en las paredes. Se le da la terminación cubriendo el suelo con hanji aceitado.
Para los turistas que deseen alojarse en una de estas bellas casas coreanas, se recomiendan sitios como la Aldea Tradicional de Jeonju, la Aldea Hahoe de Andong, la Aldea Tradicional de Bukchon, la Aldea Tradicional Coreana Namsangol y la Aldea Tradicional Naganeupseong de Suncheon.
Fecha de actualización: 07/09/2021