Inicio de sesión de las redes sociales
Inicie sesión en Google o Facebook.
Búsquedas más frecuentes
La serie de videos "Feel the Rhythm of KOREA" de la Organización de Turismo de Corea en YouTube ha acumulado más de 200 millones de visualizaciones y más de 500 mil “Me gusta” a diciembre de 2020. Los videos presentan una versión remixada moderna de las canciones del pansori (ópera coreana), con bailarines llevando una mezcla extravagante de atuendos tradicionales y modernos que va a la perfección con su estilo de baile único. La serie se compone de seis videos, que muestran las principales atracciones en las ciudades de Seúl, Busan, Jeonju, Gangneung, Andong y Mokpo. La combinación de lo tradicional y lo moderno en cuanto a estética y música, con las vistas de las ciudades de fondo y escenas divertidas, son una buena expresión del “ritmo de Corea”.
* Por las medidas de distanciamiento social frente a la COVID-19, algunos sitios turísticos se encuentran temporalmente cerrados.
Apunte) Sobre la música y el baile de “Feel the Rhythm of KOREA”
Música:
Está interpretada por la banda alternativa “Leenalchi”. Este grupo recrea canciones tradicionales del pansori, centrándose en el uso de 2 bajos para crear el ritmo que se encuentra típicamente en la música del pansori. La banda se ha vuelto extremadamente popular entre las generaciones jóvenes.
Baile:
Está interpretado por el equipo de baile “Dokkaebi” de Ambiguous Dance Company. Los bailarines llevan una mezcla de prendas modernas y tradicionales mientras realizan movimientos divertidos al estilo de los duendes coreanos conocidos como dokkaebi.
Apunte) Enlaces a los videos de “Feel the Rhythm of KOREA”
En el video de Seúl, los dokkaebi comienzan su baile frente a Cheongwadae, la residencia oficial del presidente de la República de Corea. Además del edificio principal, la Casa Azul, también se puede ver la Plaza de la Fuente Mugunghwa Dongsan. Para visitar estos lugares, se debe hacer reserva con antelación a través del sitio web oficial. El recorrido comienza desde el punto de encuentro en el estacionamiento del palacio Gyeongbokgung y sigue por la Oficina de Información, el jardín Nokjiwon, la antigua Residencia Oficial, la actual Residencia Oficial, el edificio de Huéspedes de Honor, el palacio Chilgung (opcional), la Plaza de la Fuente Mugunghwa Dongsan y finalmente el Sarangchae de la Casa Azul.
Más información
Dirección
Sajik-ro 161, Samcheong-dong, Jongno-gu, Seúl (서울특별시 종로구 삼청동 사직로 161).
※ La Oficina de Información está dentro del estacionamiento del palacio Gyeongbokgung. Las personas que hayan hecho su reserva deben congregarse en el punto de encuentro designado.
Cómo llegar
Estación de Gyeongbokgung de la línea 3 del metro, salida 5. A cinco minutos a pie.
※ El palacio está cerrado los martes y no se puede acceder por la salida 5. En caso de ir un martes, utilizar la salida 4.
※ Se da prioridad de uso del autobús de enlace a la Casa Azul para los visitantes individuales (grupos de 10 personas o menos).
※ Por la COVID-19, las visitas en grupo están temporalmente suspendidas.
Días de los tours
De martes a viernes y el segundo y cuarto sábado de cada mes (excepto festivos).
Horarios de los tours
10:00, 11:00, 14:00, 15:00.
※ El tour toma 1 hora y media (30 minutos de admisión e inspección de seguridad y 60 minutos de recorrido).
Costo
Gratis.
Sitio web para reservas
https://tour.president.go.kr/Contact/Tours (coreano, inglés)
※ Solo se admiten reservas a través del sitio web.
※ Si la persona que hace la reserva es de nacionalidad coreana, debe hacer la reserva en el sitio web en coreano (https://tour.president.go.kr/cheongwadae/cwdViewing/viewing.php) y registrar a sus acompañantes (coreanos y extranjeros).
※ Es necesario hacer la reserva con al menos 20 días de antelación (un máximo de 180 días).
El baile de los deokkaebi frente al palacio Deoksugung es particularmente divertido. Mientras los bailarines van de aquí para allá, los guardias permanecen impertérritos frente a uno de los cincos palacios tradicionales de la dinastía Joseon. Deoksugung es a su vez famoso por su combinación única de arquitectura moderna y tradicional, que puede verse en pabellones como Junghwajeon, Seokjojeon y Jeonggwanheon. Si quiere presenciar la ceremonia del Cambio de Guardia del Palacio Deoksugung, esta se lleva a cabo tres veces al día, excepto los lunes. Después de la ceremonia, pruébese atuendos tradicionales y tómese fotos con los guardias.
Más información
Dirección
Sejong-daero 99, Jung-gu, Seúl (서울특별시 중구 세종대로 99)
Cómo llegar
Desde la Estación de City Hall de las líneas 1 y 2 del metro, tomar la salida 2 y caminar unos cinco minutos (también se puede llegar por la salida 12).
Horarios del Cambio de Guardia
3 veces al día (11:00, 14:00, 15:30)
※ No se realiza los lunes, los días de extremo calor o extremo frío ni los días de nevadas o lluvias.
※ En caso de haber manifestaciones de los sábados por la tarde frente a la puerta Daehanmun, los turnos de las 14:00 y las 15:30 pueden ser cancelados.
※ Por la COVID-19, la actividad está temporalmente suspendida.
Sitio web
http://www.royalguard.kr (coreano, inglés, japonés, chino)
Los dokkaebi escapan bajando la larga escalera hacia el túnel Jahamun. Quizás usted también se dio cuenta de que esta es una locación de la película “Parasite” (Parásitos), que ganó el Óscar a Mejor Película en 2020. En el filme, la familia protagonista pasa por el túnel después de empaparse bajo una fuerte tormenta. Los dokkaebi se divierten recreando la escena. Si bien el túnel Jahamun no es una atracción turística, mucha gente ha comenzado a acudir aquí después del éxito internacional de "Parasite". Incluso hay un espacio para fotos que está especialmente acondicionado para que uno pueda capturar una imagen con una barra negra sobre los ojos, como en el póster de la película.
Más información
Túnel Jahamun
Dirección
Jahamun-ro 219, Jongno-gu, Seúl (서울특별시 종로구 자하문로 219).
Cómo llegar
Desde la Estación de Gyeongbokgung de la línea 3 del metro, tomar la salida 3 y en la parada de autobuses, tomar las líneas 7022, 7212 o 1020. Bajar en la parada de Buam-dong Community Center / Mugyewon y caminar unos dos minutos hasta las escaleras.
Horario
Libre.
El recorrido por Busan comienza en las empinadas escaleras que conectan los numerosos callejones de la Aldea Cultural Gamcheon. El barrio está construido en una ladera con vistas al mar. Los edificios y las paredes aquí se han pintado de muchos colores y tienen llamativos murales, creando un paisaje único. Se pueden encontrar lugares para tomar fotografías en todo el barrio, incluido el mirador que visitan los dokkaebi. Si quiere tomarse “la foto de su vida”, suba hasta allí de noche y capture una impresionante vista nocturna de la ciudad.
Más información
Dirección
Gamnae 2-ro 203, Saha-gu, Busan (부산광역시 사하구 감내2로 203).
Cómo llegar
Desde la Estación de Toseong de la línea 1 del metro de Busan, tome la salida 6 y utilice los autobuses barriales Saha 1-1, Seo-gu 2 o Seogu 2-2 y baje en la parada de Gamjeong Elementary School / Gamcheon Culture Village. También puede acceder desde la salida 6 de la Estación de Goejeong de la línea 1.
Horario
Entre noviembre y febrero 09:00-17:00 / Entre marzo y octubre 09:00-18:00 (horario de las instalaciones).
※ Aunque el barrio se puede visitar en cualquier momento, es importante señalar que es una zona residencial, por lo que es necesario visitarlo respetuosamente y en silencio.
※ Por la COVID-19, el acceso se encuentra temporalmente cerrado.
Entrada
Gratis.
Sitio web
http://www.gamcheon.or.kr (dispone de una función de traducción automática).
Los traviesos dokkaebi bailan incluso dentro de un solemne templo budista y su ritmo es tan contagioso que incluso un monje se les suma durante unos instantes. El templo que visitan no es otro que el famoso Haedong Yonggungsa, una atracción popular en Busan. En contraste con la mayoría de los templos, ubicados en las montañas, este se levanta frente a la costa, con una vista asombrosa del mar. También es un sitio popular para contemplar el amanecer. Este es uno de los tres templos sagrados de Corea, del que se cree que los deseos allí pedidos se vuelven realidad.
Más información
Dirección
Yonggung-gil 86, Gijang-eup, Gijang-gun, Busan (부산광역시 기장군 기장읍 용궁길 86).
Cómo llegar
Desde la Estación de Osiria de la línea de tren Donghae, tomar la salida 1 en la parada de autobuses subir al autobús 1001. Bajar en la parada de Yonggunsa / National Institue of Fisheries Science.
Autobús de enlace (con costo)
- Línea 1: Parte a las 08:20 desde la parada de autobuses de Sinpyeong 1-dong Noriteo.
- Línea 2: Parte desde 08:30 desde la parada de Jurye Station Nonghyeop.
※ El autobús solo opera los días 1, 15 y 24 de cada mes según el calendario lunar.
※ Sitio web: http://www.yongkungsa.or.kr/06/03.php (coreano)
Horario
Todos los días, desde las 05:00 hasta el atardecer.
Entrada
Gratis (el uso del estacionamiento tiene un costo de 3.000 wones que se abonan previamente y en efectivo).
Sitio web
http://www.yongkungsa.or.kr (coreano, inglés, japonés, chino)
Los dokkaebi luego pasean por la playa, y la escena también muestra a un hombre corriendo con su perro. Se trata de la playa Gwangalli, cuyo nombre puede leerse en una escultura, y que tiene como fondo el vistoso puente Gwangandaegyo. Las calles aledañas son tan populares como la propia playa. Cuando se pone el sol, es el momento perfecto para visitar la Calle de los Cafés, desde donde se contempla el puente iluminado como un arco iris, o para disfrutar de una cena de pescado crudo (hoe) y mariscos en alguno de los restaurantes. Cierre la velada dando un paseo por el sendero de la costa acompañado por el sonido de las olas.
Más información
Dirección
Gwanganhaebyeon-ro 219, Suyeong-gu, Busan (부산광역시 수영구 광안해변로 219).
Cómo llegar
En la Estación de Geumnyeonsan de la línea 2 del metro de Busan, tomar la salida 3 y caminar unos cinco minutos.
Horario
Libre (las instalaciones de la playa funcionan en el verano entre las 09:00 y las 18:00)
Una pareja vestida con traje hanbok quiere tomarse bonitas fotos con sus atuendos y las bellas casas hanok de fondo, pero los dokkaebi hacen su aparición para bailar en sus coloridos mamelucos a rayas. La Aldea Tradicional de Jeonju es el lugar perfecto para ello. Todo el barrio cuenta con unas 735 casas hanok, construidas en la arquitectura tradicional coreana, que funcionan como viviendas, pero también como alojamiento para huéspedes, restaurantes, tiendas de alquiler de ropa y salas de actividades culturales tradicionales. Además de atracciones como el Santuario Gyeonggijeon y la Catedral Jeondong, la aldea también es famosa por la amplia variedad de comida callejera en sus puestos de venta.
Más información
Dirección
Eojin-gil 29, Wansan-gu, Jeonju-si, Jeollabuk-do (전라북도 전주시 완산구 어진길 29)
Cómo llegar
En la Estación de Jeonju del tren, tome un taxi hasta la aldea (20 minutos de viaje). En autobús, el viaje toma unos 40 minutos.
Horario
Libre (los horarios de los establecimientos varían).
Entrada
Gratis (algunos programas tienen costo aparte, como el alquiler de hanbok).
Consultas
063-282-1330 (coreano, inglés, japonés, chino, español)
La escena que muestra a los bailarines frente a una cantante en un pabellón hanok fue filmada en el Centro Cultural Sori de Jeonju, ubicado dentro de la Aldea Tradicional. Este lugar está dedicado al pansori y ofrece actuaciones y exposiciones, así como programas educativos y otras actividades. Aquí se realiza todo tipo de artes escénicas tradicionales, desde conciertos de instrumentos coreanos hasta danzas. Los visitantes pueden incluso tocar instrumentos como el buk (tambor con forma de barril), el janggu (tambor con forma de reloj de arena), el jing (gong grande) y el kkwaenggwari (gong pequeño) en la zona de instrumentos al aire libre.
Más información
Centro Cultural Sori de Jeonju
Dirección
Hanji-gil 56, Wansan-gu, Jeonju-si, Jeollabuk-do (전라북도 전주시 완산구 한지길 56).
Cómo llegar
En la Estación de Jeonju del tren, tome un taxi hasta la aldea (20 minutos de viaje). En autobús, el viaje toma unos 40 minutos.
Horario
Todos los días 09:00-18:00 (cerrado los lunes).
Entrada
Gratis (algunos espectáculos y programas tienen costo aparte).
Uno de los últimos lugares que visitan los dokkaebi en las cercanías de Jeonju es la Aldea Tradicional Oseong de Wanju, que se destaca por sus bellas casas hanok. Los bailarines muestran sus movimientos en medio de la combinación de tradición y modernidad que ofrece el lugar; que además de la arquitectura antigua, se enorgullece de su estanque de lotos y el paisaje montañoso. A tan solo 1 hora en coche desde Jeonju se llega a la Casa Awon, que dispone de alojamiento en hanok y también de un moderno café construido en madera, el cual cuenta con una galería y un museo. Se ha vuelto bastante popular desde que BTS lo visitó el año pasado.
Más información
Casa Awon
Dirección
Songgwansuman-ro 516-7, Daeheung-ri, Soyang-myeon, Wanju-gun, Jeollabuk-do (전라북도 완주군 소양면 대흥리 송광수만로 516-7).
Cómo llegar
Desde la Terminal Central de Autobuses de Samnye, tomar un taxi hasta el lugar (40 minutos de viaje). En autobús local, el viaje toma unas 2 horas.
Horario
- Café Galería-Museo (primer piso): Entre semana 11:00-17:00 / Fines de semana 11:00-18:00.
- Residencia tradicional (solo visitas) (segundo piso): Todos los días 12:00-16:00.
Entrada
10.000 wones por persona (incluye una bebida).
※ Se permite el acceso solo de mayores de 10 años.
※ Para consultar los precios de alojamiento, ver el sitio web.
※ La entrada incluye la visita a la residencia tradicional.
Sitio web
http://www.awon.kr (coreano)
Información turística
+82-2-1330 (coreano, inglés, japonés, chino, ruso, vietnamita, tailandés, bahasa).
Fecha de actualización: 31/12/2020
Este sitio utiliza cookies. Al cerrar este mensaje, usted está accediendo al uso de cookies. Más detalles >